Disponemos de un TAC Toshiba Aquilion de 64 cortes, el único de estas características en veterinaria en España. Permite hacer estudios de amplias zonas con cortes muy finos. Los tiempos de adquisición son de pocos segundos, permitiendo obtener una gran calidad en los estudios angiográficos. Informes de alto valor diagnóstico realizados por: Especialistas en Diagnóstico por Imagen por el Colegio Europeo Veterinario.
El TAC o TC es una técnica de diagnóstico por imagen en la que se obtienen planos tomográficos transversales. Utiliza rayos X, los cuales se atenúan al atravesar las diferentes estructuras del paciente y esos valores de atenuación son analizados mediante un sistema informático para reconstruir las imágenes en diferentes planos, incluso de forma tridimensional. El valor de atenuación de las diferentes estructuras se expresa en Unidades Hounsfield (UH). A cada UH se le adjudica una tonalidad de gris. La zona a estudiar se visualiza combinando filtros o algoritmos de reconstrucción y la ventana de visualización adecuada: tejido blando, hueso o pulmón.
CABEZA
TORAX
ABDOMEN Y PELVIS
MUSCOESQUELÉTICO
COLUMNA
A partir de los estudios de TAC podemos realizar modelos 3D virtuales e imprimibles. Estos modelos no necesitan un software específico y son navegables desde cualquier dispositivo electrónico. Son muy útiles en planificación quirúrgica, docencia, presentaciones, etc.
A partir de estos modelos se pueden hacer impresiones en 3D. Estas permiten identificar y practicar el acceso y las opciones quirúrgicas, pudiendo disminuir el tiempo quirúrgico. También se pueden fabricar piezas específicas para cada paciente (protesis, órtesis). De momento se están usando sobre todo en traumatología, especialmente en malformaciones angulares, y para planificación quirúrgica de shunts portosistémicos. Con nosotros colabora Javier Sanz, que crea estos modelos imprimibles a partir de nuestros estudios de TAC.
Sí, es necesario que el animal esté en ayunas, ya que el procedimiento se realiza bajo sedación o anestesia. Por ello, debe estar sin ingerir alimentos sólidos durante al menos 8 horas y sin líquidos durante 4 horas antes de la prueba.
El estudo de TAC en sí mismo es muy corto, generalmente pocos segundos, pero los preparativos de la anestesia, y los tiempos de recuperación de la misma hacen que su animal tenga que estar con nosotros entre 1.5 y 2h.
Una vez realizada la prueba el informe será realizado por uno de nuestros especialistas en diagnóstico por imagen. Los resultados estarán disponibles en un plazo de 2 a 4 días laborables. Si lo desea, puede solicitar un informe urgente, que se entrega en 24 horas (este servicio tiene un coste aparte). Cuando esté el informe escrito, llamaremos a su veterinario y se lo enviaremos por correo electrónico, y éste se pondrá en contacto con usted una vez lo haya recibido.